Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Tras confirmar que otras siete fiscalías anticorrupción en el país contemplan en su reglamento la facultad de la intervención telefónica y la geolocalización en tiempo real, entre otros puntos, pero que solo en la iniciativa de Quintana Roo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) interpuso una acción de inconstitucionalidad, el consejero jurídico del gobierno del estado, Carlos Fuentes del Río, insistió en que defenderán la postura de Quintana Roo porque está bien fundamentada.

Aunque declinó opinar si la postura de la CNDH es una cuestión política dijo que no hay razón jurídica para interponer dicha acción de inconstitucionalidad, “así como en otros casos defenderemos la libre autodeterminación que tenemos como estado, señaló.

No tiene razón la CNDH porque toda autoridad judicial tiene la facultad de solicitar a la autoridad jurisdiccional aplicar cualquier técnica de investigación, entre ellas la intervención telefónica y la geolocalización en tiempo real, que ayude a la integración de una carpeta de investigación “y estas facultades quedan encuadradas dentro del Código Federal de Procedimientos Penales”, subrayó.

Insistió en que hay otras fiscalías en el país que utilizan esas medidas pero que solo en la de Quintana Roo se interpuso una acción de inconstitucionalidad por parte de la CNDH, “pero defiendo lo que promovemos”.

Incluso aseguró que el margen de bateo de la CNDH en las acciones promovidas por la CNDH ha sido bajo ya que es mínimo el número de casos que ha ganado el organismo nacional.

El consejero jurídico del gobierno del Estado confirmó que la CNDH también promovió una acción de inconstitucionalidad contra la decisión de que el rector de la Universidad Judicial sea, entre otros requisitos, ciudadano quintanarroense.

Dijo que tan solo en este año la consejería jurídica ha tenido que responder a siete acciones de inconstitucionalidad interpuestas por la CNDH.

Otra de las acciones de inconstitucionalidad interpuestas por la CNDH es contra la designación de Heyden Cebada Rivas como presidente del Tribunal Superior de Justicia aunque el consejero jurídico insistió que defenderán la libertad auto configurativa de Quintana Roo para la reforma del poder judicial estatal. ( Noticaribe )