C ANCÚN, MX.- La Fiscalía General del Estado entregará mañana la carpeta de investigación por homicidio calificado que abrió a mediados de año en contra de Isidro Santamaría Casanova, líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien acusó a esta corporación de fabricar el caso y de negarle a su abogado una copia de este documento, para garantizar su plena defensa.

En rueda de prensa realizada en medio de una protesta que llevaron a cabo esta tarde cetemistas en la sede de la Fiscalía, Moisés Méndez López, abogado del investigado, informó que será mañana, a las 10 a.m., cuando una oficial del Ministerio Público le hará entrega de la copia.

Acompañado de delegados de la CTM, el litigante señaló que, una vez que la entrega se consume, se dará cumplimiento así al fallo emitido en julio por el juez octavo de distrito, Mario Fernando Gallegos León, en respuesta a una demanda de amparo que promovió Santamaría Casanova, para evitar ser detenido por el asesinato de un excolaborador, ocurrido en 2018.

Sostuvo que, ya con la copia de la carpeta en las manos, comenzará a ejercer el derecho fundamental que tiene el líder estatal de la CTM para defenderse.

El abogado no descartó que se interponga más adelante una denuncia en contra del fiscal Raciel López Salazar en la Fiscalía Anticorrupción, por presuntas irregularidades en el proceso; sin embargo, puntualizó que esta posibilidad se evaluará, dependiendo de “las formas” en que sea entregada mañana la copia de la carpeta de investigación.

Finalmente, el abogado además dijo esperar que a partir de mañana la Fiscalía General del Estado se conduzca “con la debida diligencia y objetividad”, para llevar a cabo un proceso judicial apegado a derecho.

Estas declaraciones ocurren a unas cuantas horas de que Isidro Santamaría ofreciera una rueda de prensa en la que acusó a Raciel López Salazar de haberlo extorsionado y fabricar pruebas para imputarlo por un homicidio que no cometió.

El delito por el que se acusa a Santamaría Casanova surgió a partir de una supuesta denuncia hecha por una mujer, quien presuntamente acudió el 27 de junio pasado a la Fiscalía, para denunciar que hace siete años, desde el baño de las oficinas de la CTM, escuchó a este líder sindical dar órdenes para localizar al trabajador Luis Fernando Peón Cardín y exigirle la devolución de joyas y dinero robado, y, en caso de negarse, matarlo.

Santamaría Casanova ha sostenido que la denuncia de la mujer es “una fabricación de testimonio” que tiene como objetivo despojarlo del liderazgo sindical al vincularlo con el homicidio. ( Agencia SIM )