Durante el encuentro, líderes académicos y gubernamentales destacaron el papel de la cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa para promover un uso ético y sostenible de la IA.

Con el propósito de analizar la transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial en la educación, la Universidad del Magdalena fue sede del Encuentro Birregional sobre Inteligencia Artificial y Ciencias Cuánticas , un espacio académico liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la IV Cumbre CELAC – UE , desarrollada en Santa Marta.

El foro, denominado ‘Inteligencia Artificial: Ciencia, Conectividad y Desarrollo Sostenible’ , se llevó a cabo en el Claustro San Juan Nepomuceno y reunió a la ministra Ángela Yesenia Olaya Requene , al rector Pab

See Full Page