El filete de pollo en salsa de champiñones y el Cau Cau de pollo son dos recetas que destacan en la cocina peruana. Ambas son fáciles de preparar y perfectas para cualquier ocasión, ya sea una comida cotidiana o un evento especial.
El filete de pollo en salsa de champiñones se ha convertido en una de las preparaciones más populares en los hogares latinoamericanos. Esta receta combina la suavidad del pollo con el sabor terroso de los champiñones, creando una experiencia culinaria equilibrada. El chef peruano Javier Mori destaca que “la clave del éxito de esta receta está en la cocción justa del pollo y en una salsa que conserve el sabor natural del champiñón sin sobrecargarla”.
Para preparar este platillo, se necesitan los siguientes ingredientes: 2 pechugas de pollo fileteadas, 200 gramos de champiñones frescos, 200 mililitros de crema de leche, 1 cebolla blanca, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de mantequilla, 100 mililitros de caldo de pollo, sal, pimienta negra y perejil fresco para decorar.
El procedimiento es sencillo. Primero, se sazona y sella el pollo en una sartén con mantequilla. Luego, se prepara la base de la salsa con cebolla y ajo, se añaden los champiñones y se desglasa con vino blanco. Después, se incorporan el caldo de pollo y la crema, y finalmente se unen los filetes de pollo a la salsa. Se sirve decorado con perejil y se puede acompañar con arroz o pasta.
Por otro lado, el Cau Cau de pollo es un guiso que refleja la fusión de culturas en la cocina peruana. Este plato, que se elabora con ingredientes sencillos como papa, ají amarillo y hierbabuena, se ha vuelto cada vez más popular por su sabor suave y alto valor nutricional.
Los ingredientes necesarios para el Cau Cau son: 500 gramos de pechuga o muslos de pollo, 4 papas amarillas, 1 cebolla roja, 2 cucharadas de ajo molido, 2 cucharadas de ají amarillo en pasta, 1/2 cucharadita de palillo, 2 ramas de hierbabuena, 1 taza de caldo de pollo, aceite vegetal, sal y pimienta al gusto.
La preparación comienza con un sofrito de cebolla, ajo y ají amarillo. Luego, se añade el pollo y se sella bien. Después, se incorporan las papas y el caldo, y se cocina a fuego medio hasta que las papas estén tiernas. Al final, se agrega la hierbabuena fresca para dar un toque aromático.
Ambas recetas son ideales para quienes buscan disfrutar de la rica gastronomía peruana en la comodidad de su hogar. Con ingredientes accesibles y pasos sencillos, cualquiera puede deleitarse con estos platos llenos de sabor y tradición.

Noticias de Perú

La República
WFMJ-TV Entertainment
AlterNet
Raw Story
RadarOnline
WILX News 10