Esmeralda Sánchez Saltillo, Coahuila / 12.11.2025 01:05:55
Con el propósito de ofrecer nuevas fuentes de alimentación a través de innovaciones tecnológicas y del uso de materiales diversos, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) realiza una investigación para desarrollar estructuras de alimentos en 3D, con dimensiones reales de productos tradicionales, mediante el uso de una impresora con esta tecnología.
Jorge Luis Guía García, profesor investigador del Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICyT), explicó que ante la sobrepoblación mundial diversos países buscan alternativas de alimentación, y entre ellas la impresión 3D es una de las más prometedoras. Por ello, la universidad decidió sumarse a esta línea de trabajo para explorar materiales qu

Milenio Ciencia-salud

IMDb Movies
Raw Story
Reuters US Economy
People Top Story
The Spectator
WMUR Politics
AlterNet
The Texas Tribune Crime