Mónica Rivera, residente del sector Core 8 en Puerto Ordaz, enfrenta diariamente largas esperas para llegar a su trabajo. La escasez de unidades de transporte ha generado un caos en la movilidad de los usuarios. Rivera, quien trabaja en el sector público, debe esperar hasta una hora en la parada. "Es bastante caótico tomar el transporte público ahorita. Aunque estés temprano en la parada, no es garantía que llegues a tiempo a tu trabajo", comentó. La situación se agrava por la falta de rutas adecuadas. En Core 8, solo hay dos opciones: Paseo Caroní y Aeropuerto. Sin embargo, los autobuses a menudo no llegan hasta Core 8, lo que obliga a los pasajeros a pagar nuevamente al llegar a su destino. "Esto es una locura", añadió Rivera. Los usuarios también enfrentan malos tratos por parte de chóferes y colectores. Aunque existen alternativas como los "carritos por puestos", muchos no pueden costearlos. Dalys Beria, habitante del sector Unare, expresó que su salario no le permite pagar un medio de transporte alternativo. "Tengo que esperar el autobús porque es lo que me permite mi sueldo, pagar los 40 bolívares", dijo. Beria también mencionó que después de las 6:00 de la tarde, los transportistas aumentan las tarifas, y los taxis pueden costar hasta 5 dólares. "40 bolívares no rinden para nada", afirmó. Por otro lado, los conductores de transporte público han señalado que los altos costos de repuestos e insumos han llevado a la inoperatividad de muchas unidades. Un chófer de la ruta Sierra Parima – Alta Vista comentó: "Los insumos y repuestos están elevados y en dólares, y si pagas en bolívares te sale hasta el triple". Ante esta crisis, los conductores están pidiendo un aumento del pasaje anclado al dólar, sugiriendo un costo de 0.4 centavos de dólar. Fabiola Medina, presidenta de la línea de transporte Orincar, explicó que el parque automotor está en mal estado y que la subida del dólar ha afectado gravemente su operatividad. Medina también destacó que la cantidad de combustible que reciben no es suficiente para operar todo el día. "Los 50 litros que reciben los compañeros de gasolina no les da para trabajar todo el día", concluyó. La situación del transporte público en Puerto Ordaz sigue siendo crítica, afectando tanto a usuarios como a conductores.
Caos en el transporte público de Puerto Ordaz
Noticias de Venezuela2 hrs ago
132


Raw Story
Vogue Beauty
AlterNet
New York Post