La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha tomado una decisión crucial que marca un hito en la justicia argentina. Este martes, el máximo tribunal confirmó la condena de cuatro años de prisión al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, que ocurrió el 22 de febrero de 2012 y dejó un saldo devastador de 52 muertos y 789 heridos.
Con esta resolución, la pena impuesta a De Vido está lista para ser ejecutada, lo que significa que su detención es inminente. Hasta ahora, el exfuncionario kirchnerista nunca había estado preso en relación con este caso. De Vido deberá presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py este jueves a las 10:00 para que se haga efectiva su reclusión. Sin embargo, se espera que su defensa solicite un régimen de prisión domiciliaria, dado que el exministro tiene más de 75 años.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos presentados tanto por la defensa de De Vido, que buscaba su absolución, como por la Fiscalía, que pedía un aumento de la condena. Así, la sentencia quedó firme y en condiciones de ser cumplida. La Corte consideró inadmisibles ambos recursos, consolidando la responsabilidad penal de De Vido por administración fraudulenta, al no haber cumplido con sus deberes de controlar el uso de los fondos públicos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).
La tragedia de Once se convirtió en un caso emblemático en la historia judicial argentina, evidenciando la gravedad de las consecuencias de la falta de control en el sistema ferroviario. En 2018, el Tribunal Oral Federal N° 4 había condenado a De Vido, aunque fue absuelto del delito de estrago culposo, que se relaciona directamente con las muertes y lesiones del accidente. La Corte Suprema ha puesto fin a una década de procesos judiciales, reafirmando la condena y la responsabilidad de altos funcionarios en este trágico evento.
El caso de De Vido no es aislado; el primer juicio por la tragedia, realizado en 2015, ya había llevado a la condena del maquinista, así como de los propietarios y exdirectivos de TBA, y de los exsecretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. La resolución de la Corte representa un paso definitivo en la búsqueda de justicia por las víctimas de la tragedia de Once, un episodio que marcó profundamente a la sociedad argentina y que ha sido objeto de múltiples investigaciones judiciales.

Noticias de Argentina

La Voz del Interior
SEPRIN
Diario El Sol
Raw Story
FOX News Videos
New York Post