En los últimos años, el debate sobre la salud en Chile se ha concentrado en el financiamiento y en las isapres. En ese ámbito, aún permanece pendiente la tramitación del proyecto de ley que pone fin a las preexistencias y discriminaciones.

También lo están iniciativas legales destinadas a fortalecer las capacidades de FONASA, del Instituto de Salud Pública, de la Central Nacional de Abastecimiento y de la Superintendencia de Salud, junto con otra que busca asegurar un uso adecuado del derecho al reposo médico.

Sin embargo, no se ha escuchado de ninguno de las y los candidatos a la presidencia una disposición decidida a enfrentar cambios urgentes que el país necesita: nuevas reglas que mejoren la eficiencia en la gestión hospitalaria pública y en el modelo de atención privado; más prevenc

See Full Page