En los laboratorios de la Universidad de Antioquia y bajo el sol húmedo del Bajo Cauca , un grupo de investigadores encontró una respuesta biotecnológica a un problema cotidiano: el costo del alimento para peces y aves. La solución no vino del mar ni de la industria, sino del zumbido silencioso de un insecto: la mosca soldado negra ( Hermetia illucens ), una especie nativa de los trópicos que hoy se perfila como fuente sostenible de proteína y grasa para la alimentación animal .
Lea también: Harina hecha de insectos, el emprendimiento que causa sensación en la COP16 para la sostenibilidad alimentaria
“La idea surgió por solicitud de los piscicultores”, recuerda, en entrevista con EL COLOMBIANO, José Édgar Zapata Montoya, profesor titular del Departamento de Ali

El Colombiano

CBS News
New York Post
Raw Story
The Daily Beast
People Top Story
CBS19 News Crime
Detroit Free Press
RadarOnline
Blaze Media
ESPN Soccer