El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) presentaron un balance positivo del primer año de implementación del nuevo modelo de salud del Magisterio colombiano, establecido mediante el Acuerdo 03 de 2024.
En el balance destacaron que, gracias a una gestión transparente y a la racionalización del gasto, el Fomag alcanzó ahorros proyectados por más de 1,2 billones de pesos.
El encuentro del sector docente, realizado en la ciudad de Santa Marta, reunió a representantes del gremio y de la administración pública para socializar los principales resultados de esta reforma que ha fortalecido el acceso a la salud de más de 800.000 docentes y sus familias, consolidando un sistema más humano, transparente y f

Hoy Diario del Magdalena
Semana
AlterNet
Raw Story
ABC30 Fresno Sports
CBS News