El mercado mundial del aprendizaje basado en juegos (ABJ) alcanzó los 18.400 millones de dólares en 2023 y, de acuerdo a cifras del Grupo IMARC, se proyecta que llegará a 71.700 millones de dólares para el año 2032, con una tasa de crecimiento anual del 15,8%, pero ¿qué es lo que hace tan atractivo al ABJ?
Un gran disparador ha sido la adopción de entornos de aprendizaje digital que impactan al transformar la educación del presente. De acuerdo a una investigación publicada en la Revista Científico-Académica Multidisciplinaria Polo del Conocimiento: “La literatura reciente indica que el ABJ incrementa la participación, el disfrute y el compromiso estudiantil cuando las dinámicas lúdicas se alinean con metas curriculares, ofrecen retroalimentación inmediata y estructuran retos progresivos.”

Infobae México

AlterNet
The Texas Tribune Crime
People Top Story
E Online
YourTango Horoscope
TheYoungTurks Video