Después de 34 años de rezago estadístico, Colombia presentó el recientemente concluido Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Censo Económico Nacional Urbano, un operativo que recabó información en 1.102 municipios del país y permitió recoger datos barrio por barrio en centros urbanos.
El ejercicio duró seis años, movilizó más de 8.000 personas y requirió una inversión de aproximadamente 335.000 millones de pesos.
La relevancia del censo va más allá de cifras: esta herramienta permite que gobernantes, inversionistas, empresarios y ciudadanos tengan una radiografía realista de cómo se mueve la economía urbana del país —incluyendo comercio, manufactura, servicios e informalidad— para diseñar políticas, programas o iniciativas con base en datos actualizados.
Entre los a

HSB Noticias

Infobae Colombia
Noticias RCN
Semana
El Colombiano Economía
E Online