DACA, Bangladesh (AP) — Las clases y el transporte en Bangladesh se vieron gravemente afectados el jueves luego de que la destituida primera ministra Sheikh Hasina y el antiguo partido gobernante, la Liga Awami, convocaron a un "bloqueo" nacional en protesta por el juicio contra la exmandataria por las protestas del año pasado que dejaron cientos de muertos.
Hasina enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad por la represión del levantamiento liderado por estudiantes que puso fin a su mandato de 15 años en agosto de 2024. Desde entonces, está exiliada en India y no ha sido vista en público ni en internet.
Se espera que un tribunal especial en la capital de Bangladesh, Daca, anuncie el lunes un veredicto contra Hasina, afirmó el fiscal jefe, Tajul Islam, en una conferencia de prensa el jueves.
La ahora prohibida Liga Awami de Hasina instó a sus seguidores y a otros a protestar, mientras que el gobierno y la oposición a la mandataria prometieron impedirlo.
Las escuelas en Daca y en las principales ciudades del país pasaron a impartir clases y a realizar exámenes online, mientras que el transporte público se vio gravemente afectado el jueves mientras el gobierno aumentaba la seguridad en todo el país.
Daca registró incidentes de vandalismo esta semana, y las calles, normalmente congestionadas, permanecían prácticamente vacías el jueves.
Se arrojó una bomba incendiaria contra una oficina gubernamental en el distrito de Gopalganj, que es el hogar ancestral de Hasina y un bastión de su partido. Una oficina del Banco Grameen, una institución de microcréditos fundada por el actual líder interino, Muhammad Yunus, fue incendiada el miércoles en el este de Bangladesh, según la prensa local.
Yunus, laureado con el Premio Nobel de la Paz junto al Banco Grameen, dijo en un discurso televisado el jueves que su gobierno celebrará un referéndum sobre la Carta Nacional —firmada el mes pasado por partidos políticos— el día de las próximas elecciones en febrero. La fecha de los comicios aún no se ha anunciado.
La consulta, según Yunus, propondría un parlamento de dos cámaras en línea con la “Carta Nacional de Julio” adoptada por el gobierno interino que asumió el poder tres días después de la caída de Hasina el 5 de agosto de 2024.
Yunus también repitió su promesa de castigar a Hasina.
En los últimos tres días se reportaron explosiones de bombas caseras y vehículos incendiados en la capital y en otras zonas, lo que indica que el caos continuará en el país, que tiene antecedentes de violencia política.
El miércoles por la noche se informó de incendios provocados en un tren y un bus en Daca, y artefactos caseros explotaron antes en el día en el campus de la Universidad de Daca.
El jueves por la mañana se movilizó a soldados y efectivos de otros cuerpos de seguridad para custodiar las instalaciones del tribunal especial, que supervisa un caso que involucra al exministro del Interior, Asaduzzaman Khan, y al exjefe de la policía, Chowdhury Abdullah Al-Mamun.
Al-Mamun es un “colaborador” en el caso, lo que significa que se declaró culpable y pasó a ser testigo del Estado contra Hasina. Fue trasladado al tribunal entre estrictas medidas de seguridad el jueves, mientras que se cree que Khan está en India. Tanto Hasina como Khan están siendo juzgados en ausencia. La fiscalía no ha solicitado ninguna pena para Al-Mamun.
Hasina fue destituida tras semanas de violencia que dejaron cientos de muertos. El gobierno interino prometió elecciones parlamentarias en febrero, pero la Liga Awami ha lanzado una campaña, principalmente en redes sociales, rechazando los comicios si se impide la participación de la formación. Además, sostiene que miles de sus seguidores han sido arrestados en todo el país.
Islam, el fiscal jefe, solicitó la pena de muerte para Hasina el mes pasado, calificándola de “cerebro y principal arquitecta” de los crímenes contra la humanidad cometidos durante el levantamiento.
La Liga Awami ha calificado a la corte de “tribunal irregular”. Hasina no ha designado un abogado y rechazó la designación de un abogado por parte del Estado para representarla.
De acuerdo con un informe de Naciones Unidas publicado en febrero, hasta 1.400 personas podrían haber muerto en los disturbios. El asesor de salud del país bajo el gobierno interino dijo que más de 800 personas fallecieron y alrededor de 14.000 resultaron heridas.
Hasina rechazó las cifras y exigió una investigación independiente.
Muchos medios indios han publicado entrevistas con Hasina en las últimas semanas, todas realizadas por correo electrónico. Al parecer, las entrevistas habrían molestado al gobierno en Daca. El Ministerio de Exteriores de Bangladesh convocó el miércoles al vicecónsul general de India en Daca, Pawan Badhe, para expresar formalmente sus preocupaciones acerca de que el país permita que la “prófuga” Hasina interactúe con los principales medios indios.
En sus entrevistas, Hasina acusó a Yunus de apoyar a los islamistas y de violar los derechos humanos y políticos, especialmente los de los seguidores de su ilegalizada formación. El hijo de Hasina, Sajeeb Wazed, dijo a The Associated Press el miércoles que solo una elección inclusiva podría estabilizar el país.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
CNBC
Nicki Swift
Nola Entertainment
SpoilerTV
Raw Story
The Texas Tribune Crime