Si algo caracterizó el movimiento de la izquierda fue su profunda y efectiva capacidad de trasladar las peticiones ciudadanas a la calle, a la manifestación y a la protesta.
Salvo algunas movilizaciones que tenían que ver con la seguridad, la mayoría de las marchas fueron capitalizadas por los partidos que entonces eran de oposición, el PRD y Morena en sus inicios, o los movimientos de trabajadores y estudiantes.
Los móviles principales fueron las reformas sociales o políticas (o una franca oposición a ellas), exigencia de derechos como fue en su momento la pelea por el derecho a decidir, movimientos a favor de la vivienda o las marchas del magisterio o los productores que en diversas ocasiones conformaron el mayor músculo de movilización.
Las marchas conformaron buena parte del capital

24 Horas

Infobae México
Noticaribe
Criterio
La Jornada Zacatecas
Nmas
Por Esto!
Zócalo
VÍA LIBRE
CNBC
The Texas Tribune Crime