La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza urgió este miércoles a incrementar 16% el salario mínimo general (SMG) en 2026, al advertir que 20 millones de personas con empleo asalariado , incluidas 6.4 millones con trabajo formal , siguen percibiendo salarios de pobreza en México.
En un comunicado, el colectivo planteó un aumento diferenciado entre el salario mínimo general y el de la frontera norte (SMF) como medida viable para eliminar la pobreza salarial el próximo año sin afectar el empleo, y para avanzar hacia la meta del Gobierno de que el salario mínimo alcance 2.5 canastas básicas (CB) en 2030, como establece el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum .
Según la propuesta, el SMG, que hoy es de 288 pesos diarios (8,364 pesos

Aristegui Noticias Economía

Xataka México
Raw Story
Associated Press US News
RadarOnline
Bored Panda
WFMJ-TV
NBC Southern California Entertainment
Bloomberg TV