Como bien dice el refrán, mejor prevenir que curar. El Ministerio de Agricultura ha decretado el confinamiento , a partir de este jueves, de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España, de manera preventiva ante el riesgo de que pueda aumentar la propagación de la gripe aviar . Hasta el momento, la Junta de Extremadura ha confirmado que en la región se han detectado ochos focos en especies silvestres, pero ninguno en explotaciones de aves de corral.

El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, informa a este diario de que en el territorio extremeño hay unas 200 explotaciones avícolas profesionales , además de numerosas granjas familiares que mantienen aves para autoconsumo. “Es un sector pequeño, pero con presencia en muchos pueblos, p

See Full Page