Argentina esconde pueblos donde la frontera se disuelve en lagos compartidos y los huertos de cerezos tiñen de rojo los veranos patagónicos. Mientras Ushuaia y El Calafate dominan los itinerarios turísticos, hay un lugar que queda como un remanso para los turistas buscan cosechas frescas y vistas al Lago Buenos Aires sin multitudes.
Está ubicado en la provincia de Santa Cruz, con 2.500 habitantes y es conocido como la Capital Nacional de la Cereza. No sólo eso sino que también ofrece un turismo agroecológico en un valle protegido por el viento. Este rincón fronterizo invita a una experiencia patagónica auténtica, lejos del ruido, con énfasis en la sostenibilidad y la herencia tehuelche.
El pueblo con cerezas de otro mundo
Ubicado a 60 kilómetros al oeste de Perito More

Diario Uno

Elle
The Daily Beast
Newsweek Top
Plano Star Courier Sports
Raw Story
Essentiallysports Basketball