Un programador santafesino, creador de una plataforma utilizada por ciberdelincuentes para aprender y ejecutar métodos de phishing con el fin de desbloquear iPhones robados o extraviados, y otros cuatro imputados, fueron condenados a penas de hasta cuatro años y dos meses de prisión efectiva por más de 4.200 casos de defraudación mediante manipulación informática, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).
La sentencia fue dictada el 15 de octubre por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del juez Enrique Méndez Signori, en el marco de un juicio abreviado impulsado por el fiscal general Horacio Azzolin, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci). El fallo quedó firme al no haberse presentado objeciones por parte de

La Voz del Interior
Infobae
Diario Panorama País
Diario Panorama Policiales
Noticias de Argentina
La Razon de Chivilcoy
La Nueva Seguridad
El Patagónico
MINUTO NEUQUÉN