Un estudio reciente de la Universidad de Stanford ha revelado que hablar sobre otras personas, a menudo relacionado con el “chisme”, puede tener efectos benéficos en las relaciones interpersonales y en la inteligencia social, siempre que se haga de forma ética y sin caer en la difamación.

Los investigadores explican que compartir información sobre terceros puede reforzar los lazos sociales, promover la cooperación y desarrollar la empatía. Esto se debe a que facilita una mejor comprensión de las dinámicas humanas y ayuda a interpretar emociones y comportamientos en el entorno social.

El estudio menciona el término “chisme ético” como una especie de entrenamiento social que mejora la sensibilidad emocional, la percepción del comportamiento ajeno y la toma de decisiones interpersonales m

See Full Page