De acuerdo con un informe del centro CITRA (CONICET-UBA) , cuatro de cada diez personas activas se desempeñan en actividades informales o autogestionadas, y nueve de cada diez perciben ingresos inferiores a tres salarios mínimos.

En términos absolutos, esto equivale a 3,4 millones de trabajadores y trabajadoras que intentan sostener su subsistencia en condiciones de creciente precariedad. La población con ingresos bajos dentro del sector informal aumentó 55,3% en un año. El avance del cuentapropismo de bajo capital, el trabajo familiar sin pago y el empleo doméstico sin derechos consolidan la tendencia del autoempleo forzado.

Reformas y efectos sobre el trabajo

El oficialismo insiste con una nueva reforma laboral que, según el informe, “legalizó condiciones precarias de contrataci

See Full Page