Este 2025 está siendo un año prolífico para Stephen King , con el estreno de varias adaptaciones de sus historias tanto en la pantalla grande como en la pequeña, con seis películas estrenadas y dos series, así como la publicación de un nuevo libro en mayo.

‘It: Bienvenido a Derry’ y ‘The Institute’ en televisión y ‘The Monkey’, ‘The Long Walk’ o ‘La vida de Chuck’, así como la última ‘The Running Man’, que llega a los cines en España este 21 de noviembre, con Glen Powell como protagonista.

De qué va ‘The Running Man’, la última adaptación de Stephen King en cines

‘The Running Man’ es la última adaptación de Stephen King en llegar a los cines, que adapta la novela ‘El fugitivo’, basada en un reality de muerte en el que el protagonista participa por salvar la de su hija y al que da vida Glen Powell.

Así, la sinopsis de esta película sigue a Ben Richards , un hombre de clase trabajadora que tiene a su hija enferma y que se ve obligado a presentarse a un peligroso reality para conseguir el dinero para poder tratarla, pero la tasa de supervivencia es mínima.

‘The Running Man’ es el sueño cumplido del director británico Edgar Wright , que ya habló en redes sociales que quería hacer un remake de 'Perseguido' de 1987, que protagonizó Arnold Schwarzenegger . Un nuevo reto en su filmografía tras ‘Baby Driver’ o ‘Última noche en el Soho’.

Stephen King odió la adaptación de los 80 con Arnold Schwarzenegger

La película ‘The Running Man’ este 2025 se ha hecho también realidad debido al hecho de que Stephen King , que publicó la novela original en 1982 bajo el seudónimo de Richard Bachman , no quedó satisfecho con la adaptación de los 80 y quería una versión más fiel al libro.

De hecho, se llegó a asegurar que odiaba ‘Perseguido’ por su falta de fidelidad a la historia real, al igual que tampoco estuvo satisfecho con ‘El resplandor’, una de las más reconocidas de sus adaptaciones y que, aunque estuvo abalada por la crítica y el público, tampoco convenció al escritor, que afirmó sentirse “traicionado” por lo que hizo Stanley Kubrick .

De hecho, la última adaptación de Wright se acerca más a una violencia más extrema, así como sus temas políticos como el de la pobreza extrema o la contaminación, además contando con el apoyo también de Arnold Schwarzenegger , que protagonizó la primera de las películas.

A través de su hijo Patrick Schwarzenegger, Glen Powell contó en una entrevista que consiguió que diera el visto bueno y así fue como Arnold Schwarzenegger comentó que la nueva versión puede superar a su película por los efectos visuales, que reconoció que pudieron ser mejores en la suya.