El overbooking en vuelos comerciales se ha convertido en un fenómeno recurrente ante el crecimiento del tráfico aéreo y el aumento de reportes por parte de los pasajeros. Aunque muchos lo consideran una práctica injusta, constituye un mecanismo habitual utilizado por aerolíneas de todo el mundo. Su implementación no responde al azar: está respaldada por modelos matemáticos que buscan anticipar cuántas personas no abordarán cada avión.
Este procedimiento puede derivar en retrasos o reubicaciones y suele generar interrogantes respecto a su legalidad. No obstante, forma parte de las estrategias permitidas en varios países, siempre y cuando las líneas aéreas respeten las compensaciones obligatorias. Comprender el motivo de su existencia ayuda a los pasajeros a conocer tanto la lógica que g

Infobae Washington

The Christian Post en Español
CNN Politics
People Top Story
Essentiallysports Motorsports
AlterNet
MENZMAG