Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Los productores cañeros le pedimos al gobierno federal, a las autoridades de la SADER y a la gobernadora, Mara Lezama, meter las manos para implementar un programa emergente de rescate a la actividad cañera de Quintana Roo porque, ante las condiciones actuales, se encuentra hundida y enterrada, afirmó el líder cañero Benjamín Gutiérrez.
Reconoció que las perspectivas no son halagadoras para la zafra 2025-2026 con el precio de garantía pactado y mucho menos con los problemas de plagas como la cochinilla, el hongo fusario y otras adversidades.
El precio de garantía fue pactado en 14 mil pesos por tonelada pero ese no será el precio final ya que se estima que al cierre de la próxima zafra quede en por lo menos 13 mil 300 pesos “lo que representa un severo golpe para los productores quintanarroenses por lo que será una pérdida de más de mil millones de pesos”, señaló.
Consideró que quizá para los productores del resto del país el precio de garantía fijado sólo provoque que dejen de ganar “pero para los de Quintana Roo es un golpe mortal”.
Recordó que han sostenido pláticas con el dirigente nacional de los cañeros y autoridades de la SADER para la implementación de un programa emergente que rescate la actividad cañera de Quintana Roo “porque con ese precio de garantía los productores locales son afectados por todos lados y prácticamente la actividad se encuentra enterrada”,
Además, lamentó que haya una guerra sucia contra el azúcar a pesar de ser un producto orgánico “ya que las autoridades señalan que el consumo del azúcar es la causa de obesidad y otras enfermedades”. ( Agencia SIM )

Noticaribe
NFL Seattle Seahawks
Raw Story