Cuarenta años después, el recuerdo de la erupción del volcán Nevado del Ruíz, que el 13 de noviembre de 1985 sepultó al territorio de Armero, permanece vivo a través de quienes estuvieron ayudando en la primera línea de la emergencia.

Le puede interesar: Nuevo bombardeo del Ejército en Arauca: iba dirigido contra alias Antonio Medina, hombre de confianza de las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Más allá de la cifra devastadora de víctimas —alrededor de 25.000 de sus 31.000 habitantes murieron—, la magnitud de la tragedia requirió la asistencia de organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras (MSF), que enfrentó su primera catástrofe de tal calibre.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL COLOMBIANO (@elcolombiano_)

La dimensión de una catástrofe in

See Full Page