El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, ha emitido una contundente advertencia a los manifestantes que participarán en la marcha convocada por la generación Z y diversos gremios ciudadanos. A pocas horas del evento, Rospigliosi aseguró que la Policía Nacional del Perú (PNP) tomará medidas severas contra cualquier "acto violento" que se presente durante la manifestación, aunque no especificó qué se considerará como tal.
En un mensaje difundido a través de la cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) del Congreso, el legislador fujimorista afirmó: "Se están preparando todos los dispositivos para las marchas que se realizarán mañana, viernes y, eventualmente, el sábado. Hay información de que algunos manifestantes tratarán de ejercer actos de violencia, como ocurrió hace un mes". Rospigliosi enfatizó que el Congreso respalda a la PNP para prevenir la violencia, subrayando que no se puede permitir que la policía se presente desarmada ante ataques con piedras y otros objetos contundentes.
La advertencia de Rospigliosi se produce en un contexto de creciente tensión, tras la represión policial que culminó en la muerte del rapero Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’, durante una manifestación el 15 de octubre. En respuesta a esta situación, la nueva marcha programada para el 14 de noviembre tiene como uno de sus principales objetivos condenar la violencia ejercida por las fuerzas del orden. Un miembro de la Coordinadora Generación Z Unida declaró: "Marchamos por justicia. Desde 2020, el Estado responde con violencia: Inti y Bryan, ‘Trvko’ y los más de 50 asesinados durante 2022 y 2023".
Los organizadores de la manifestación han convocado a los participantes a concentrarse en la plaza Dos de Mayo a partir de las 5:30 de la tarde. Además de exigir el fin de la represión policial, los manifestantes demandan la derogación de las denominadas "leyes procrimen", que, según expertos, favorecen la expansión de la delincuencia organizada. También se pide una renovación de la clase política nacional.
Por otro lado, Rospigliosi, en un video junto a altos mandos policiales, reiteró que la policía debe actuar con "toda energía" contra los manifestantes violentos. Afirmó que atacar a los agentes es un delito y que los participantes deben considerarse delincuentes. "La policía tiene no solamente el derecho, sino el deber de actuar con toda energía y firmeza", añadió, asegurando que cuenta con el respaldo del Congreso y de la ciudadanía en su labor de mantener el orden.
En medio de este clima de tensión, el Ministerio de Educación ha decidido que las clases en Lima y Callao se realicen de manera virtual debido al paro convocado por un sector de transportistas, quienes reclaman por la inseguridad y la falta de resultados de las medidas gubernamentales. Los organizadores de la protesta han señalado que la ola de extorsiones, amenazas y asesinatos persiste, a pesar del estado de emergencia decretado por el presidente interino José Jerí.

Noticias de Perú

La República
Infobae Perú
Rpp Pe Deportes
CBS Colorado Politics
Raw Story
Newsweek Top
KFDA-TV Sports
E Online