Las empresas colocaron deudas por 2.400 millones de dólares en el mercado local y en Wall Street durante este mes. Este monto se volcó al mercado oficial de cambios, abasteciendo a la siempre presente demanda de ahorristas e inversores y ayudando a alejar el precio de la divisa del techo de la banda de flotación .

Pese a este mejor clima financiero, el Banco Central de la República Argentina no hizo ninguna compra de divisas y el Tesoro argentino apenas tuvo intervenciones menores en el mercado de cambios , al punto de requerir un nuevo salvataje de la administración de Donald Trump para hacer frente al vencimiento de intereses con el FMI.

“El resultado electoral del 26 de octubre activó un boom de emisión de bonos corporativos en el exterior, tras algunos meses de un mercado virt

See Full Page