Con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a la información para todas las personas, incluidas aquellas que viven con discapacidad auditiva, el Cabildo de Durango aprobó la propuesta de que en todas las sesiones ordinarias y extraordinarias se cuente con una persona que realice la traducción en Lengua de Señas Mexicana.

La iniciativa, presentada por el regidor de Movimiento Ciudadano, Alan Espinosa de la O, fue aprobada por unanimidad. Explicó que se impulsó desde la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad y la Comisión de Derechos Humanos.

“Esta medida es fundamental porque hasta ahora se estaba violentando un derecho básico: el acceso a la información pública para las personas con discapacidad auditiva. Queremos que no haya ninguna sesión de Cabildo sin intér

See Full Page