Es fundamental que todos los varones mayores de 45 o 50 años realicen revisiones periódicas en urología. Foto: Pixabay
La autoexploración testicular es una "práctica sencilla y fundamental" para la prevención y detección temprana del cáncer testicular , explica Manuel R. Bernal, enfermero experto en cuidados de la continencia urinaria-fecal y reeducación de suelo pélvico del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, quien recuerda que realizarla de forma regular permite conocer la anatomía de los testículos y detectar cualquier cambio o anomalía a tiempo.
El cáncer testicular es altamente curable si se detecta en etapas iniciales, y en "muchos de estos casos se detectan gracias a la autoexploración, por eso es tan importante", afirma el enfermero, quien ha protagonizado un víd

Excélsior

Xataka México
CNN en Español
Washington Hispanic
Razon MX
Primera Hora Entretenimiento
OKDIARIO Estados Unidos
ABC30 Fresno Sports
Newsweek Top