Las sociedades científicas y organizaciones nacionales advirtieron sobre los riesgos de la posible legalización de los cigarrillos electrónicos , presentados erróneamente como una alternativa de “menor daño”. Además, señalaron que permitir su comercialización representaría un retroceso sanitario importante y afectaría especialmente a niños, niñas y adolescentes , al facilitar nuevas formas de adicción a la nicotina.

A partir de un informe reciente, titulado Productos emergentes y daño a la salud: situación en Argentina y recomendaciones (2025) , elaborado por múltiples sociedades médicas, destaca que no existe evidencia científica independiente que respalde que los cigarrillos electrónicos o los productos de tabaco calentado sean seguros. Por el contrario, advierte que su uso se

See Full Page