HERMOSILLO, Sonora. — Entre 1926 y 1929, la frontera entre Sonora y Arizona fue escenario del último capítulo organizado de la larga Guerra del Yaqui , un conflicto que se extendió por siglos. Lejos de ser una simple escaramuza, esta rebelión representó una lucha consciente y deliberada del pueblo yaqui por defender su autonomía, su territorio sagrado y su modo de vida, amenazados por los proyectos de modernización y control estatal que persistieron incluso después de la Revolución Mexicana .

Investigaciones históricas recientes, como la publicada en 2024 en la revista indexada Historia Mexicana , analizan este periodo no desde la perspectiva de las élites, sino a través de los Estudios Subalternos , lo que permite entender las motivaciones y la “conciencia reflexiva” que guió a

See Full Page