Sophie Dias trató de contener las lágrimas el jueves frente al Stade de France, mientras describía vivir con lo que llamó “un vacío que nunca se cierra” desde la noche en que su padre se convirtió en la primera persona asesinada en el ataque más mortífero en Francia en tiempos de paz, una noche que dejó cicatrices en París y da forma al país 10 años después.
El 13 de noviembre de 2015, ataques coordinados convirtieron la capital en un escenario de sangre y calamidad: tiroteos en las terrazas de las cafeterías, explosiones cerca de un estadio, una masacre en la sala de conciertos Bataclan.
Los ataques dejaron 132 muertos, incluidos dos sobrevivientes que luego se quitaron la vida, y cientos más resultaron heridos. Muchas familias ahora miden el tiempo como “antes” y “después”. La noche en

La Voz del Interior
El País Internacional
Clarín Mundo
Diario Panorama País
Diario Panorama
Diario Panorama Policiales
La Mañana Argentina
LA RED NOTICIAS
Uno Santa Fe Política
MINUTO NEUQUÉN
CBA24N
QUEPSSASALTA
Todo Noticias
AlterNet