El mercado argentino quedó bajo dos fuegos por las noticias de Estados Unidos. Por un lado, los inversores observaban el derrumbe de las bolsas norteamericanas, mientras que, muy avanzada la rueda, se conoció el acuerdo comercial que tiene proporciones de histórico y es el más importante de este siglo, solo comparable con la apertura de la década del 90.

Sin embargo, los inversores dieron paso a lo urgente y continuaron con la toma de ganancias porque la caída de las bolsas estadounidenses se debió a la creciente posibilidad de que en diciembre la Reserva Federal no baje las tasas de interés por la ausencia de datos económicos debido al cierre del Gobierno Federal durante 43 días. En ese lapso, no se publicaron datos sobre la economía y los analistas creen que, cuando se conozca

See Full Page