Ciudad de México.- El posible incremento de 11 por ciento al salario mínimo en 2026, que lo ubicaría en 309.5 pesos diarios , podría generar nuevas presiones sobre la inflación , advirtió Banamex en un análisis reciente.

La institución financiera explicó que, si bien el efecto del aumento depende de factores como la productividad , la estructura de costos y la capacidad de las empresas para absorber ajustes, un alza salarial puede trasladarse a los precios , como ocurrió con el incremento aplicado en la frontera norte en 2019. En esa ocasión, precisó, el impacto inflacionario se contuvo gracias a la reducción del IVA .

Banamex detalló que las presiones salariales de años anteriores contribuyeron a la persistencia inflacionaria en el componente de servicios , que

See Full Page