José Méndez | EFE

Mezcla con lujuria del lenguaje realidad y ficción. Novelas y memorias apenas se distinguen 14 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Decían que tocaba América y mujer. Tocó América y hombre. Y fue Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) el premio Cervantes , un autor no demasiado conocido en España, salvo por sus libros editados en un sello garantía de calidad como Tusquets . Conviene acercarse a él con todo el mimo y un diccionario. Estamos ante un Cervantes total. Celorio es un creador que no distingue entre realidad y ficción , como el Quijote . Ha firmado novelas, memorias y ensayos, pero siempre trabaja con pulso firme la misma ruta: «No hay distinción entre lo vivido y lo inventado». Estamos ante un gigante doméstico. Varias claves tiene su biografía.

See Full Page