BANGKOK, Tailandia (AP) — China comenzó el viernes las pruebas de navegación de su buque de asalto anfibio más avanzado, apenas una semana después de poner en servicio su último portaaviones como parte de la rápida modernización de su Armada, que ya es la más grande del mundo.
El Sichuan Tipo 076, que zarpó del astillero Hudong-Zhonghua en Shanghái, combina características de portaaviones con las de un buque de asalto anfibio y tiene la capacidad de lanzar tanto aeronaves como lanchas de desembarco cargadas con tropas.
Tiene aproximadamente la mitad del tamaño del Fujian, el último portaaviones puesto en servicio por Beijing el 7 de noviembre, con un desplazamiento de unas 40.000 toneladas. Ambos barcos fueron diseñados y construidos en el país.
Aunque no se han publicado los detalles técnicos exactos, los buques de asalto anfibio suelen ser más rápidos que los portaaviones, lo que les da más flexibilidad operativa, pero están un poco menos protegidos contra los ataques y no pueden llevar tantas ni tan variadas aeronaves.
La Armada china ya cuenta con más embarcaciones que la de Estados Unidos, pero está rezagada en cuanto a capacidades, con menos portaaviones, buques de asalto anfibio y otros barcos clave. Sin embargo, se ha embarcado en un programa de construcción masivo como parte del amplio plan de modernización militar del presidente, Xi Jinping.
El objetivo declarado de Xi es tener una fuerza completamente modernizada para 2035 y que sea “de clase mundial” a mediados de siglo, lo que se interpreta ampliamente como que sus capacidades rivalicen con las de Estados Unidos.
Uno de los objetivos de Xi es tomar la isla autogobernada de Taiwán, para lo que no ha descartado el uso de la fuerza.
Los buques de asalto anfibio podrían ser cruciales en una posible invasión de Taiwán, aunque la isla está llena de sistemas de defensa antimisiles que podrían hacer que cualquier intento de usarlos resultase costoso.
El Sichuan es comparable a los buques de asalto anfibio de clase América y clase Wasp de la Armada estadounidense. Sin embargo, está equipado con el mismo sistema moderno de catapulta electromagnética que ha sido probado con éxito en el portaaviones Fujian, mientras que de Estados Unidos carecen de ese sistema de lanzamiento y solo pueden operar helicópteros y aviones de despegue y aterrizaje corto o vertical.
De acuerdo con la prensa oficial china, el sistema electromagnético permitiría al Sichuan lanzar aeronaves de ala fija además de helicópteros y aviones STOVL y VTOL, pero no estaba claro si esta característica estaría limitada a drones o si podría lanzar aeronaves de ala fija tripuladas como aviones de combate.
Eso probablemente se sabrá en fases más avanzadas de las pruebas en el mar, a medida que se comprueben las capacidades del Sichuan.
China no ha indicado cuánto durarán las pruebas del Sichuan.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
El Universo Estados unidos
AlterNet
Page Six
Nola Sports