Las Fuerzas Militares de Colombia llevaron a cabo un bombardeo este jueves en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela. Esta operación fue ordenada por el presidente Gustavo Petro y se dirigió contra un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liderado por alias “Iván Mordisco”.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció en su cuenta de X que el bombardeo fue autorizado directamente por el presidente. “El señor Presidente autorizó un bombardeo de alta precisión para neutralizar la grave amenaza que persiste contra la población civil”, indicó. El objetivo del ataque era alias “Antonio Medina”, un importante narcotraficante vinculado al cartel de alias “Mordisco” que opera en la región de Arauca.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si alias “Antonio Medina” fue abatido durante la operación. La acción en Arauca se produce solo dos días después de que Petro anunciara otra ofensiva militar en el departamento del Guaviare, también dirigida contra alias “Iván Mordisco”.

Petro destacó en su cuenta de X que esta acción forma parte de una serie de operativos militares que ha ordenado durante su mandato. “Van 12 bombardeos ordenados por mí y exclusivamente por mí, guardando al máximo el respeto de derechos humanos”, afirmó el mandatario. Además, mencionó que en estas operaciones se utiliza inteligencia estadounidense, pero bajo condiciones de respeto a los derechos humanos que él mismo ha adoptado.

El presidente también subrayó que las operaciones buscan desmantelar “ejércitos privados del narcotráfico reincidentes en sus acciones mafiosas” y evitar que estos grupos armados crucen hacia territorio venezolano. “Venezuela no necesita más armas, sino diálogo”, enfatizó.

Alias “Iván Mordisco” es uno de los líderes del Estado Mayor Central (EMC), una de las facciones más relevantes de las disidencias de las FARC, que tiene presencia en el suroriente de Colombia. Este grupo ha estado involucrado en actividades delictivas desde que se firmó el acuerdo de paz en 2016, y ha habido rumores sobre la muerte de su líder, aunque nunca han sido confirmados. En abril, el Gobierno de Petro ya había indicado que estaban cerrando el cerco militar sobre alias Mordisco.