Este 14 de noviembre, el mundo alza la voz en defensa de su memoria colectiva. Se celebra el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales , una jornada proclamada por la UNESCO que busca visibilizar un delito silencioso pero devastador: el robo, saqueo y comercio ilegal de piezas que representan la identidad de los pueblos.
Cultura en riesgo
El tráfico ilícito de bienes culturales ocurre en todos los países. Desde esculturas antiguas hasta manuscritos, pinturas y objetos rituales, cada pieza sustraída representa una pérdida irreparable. No solo se trata de objetos materiales, sino de fragmentos de historia, saberes y tradiciones que conectan generaciones.
Las causas de este delito son múltiples, pero la ignorancia y la falta de ética encabezan la lista. Muchas vece

Extra Colombia

Reuters US Business
Raw Story
RadarOnline
America News
People Top Story
The Daily Beast
The Fashion Spot
The News Virginian Politics
ESPN Golf Headlines