Hay expresiones como buenos días o buen día , que la Real Academia Española (RAE) reconoce de ambas maneras. Pero hay otras expresiones que nos generan dudas y que sólo están bien escritas en español de una forma concreta .

En ese sentido, una de las dudas más comunes es entre aparte y a parte . La RAE es tajante tanto en el diccionario como en el Diccionario panhispánico de dudas : la forma correcta en la mayoría de los casos es aparte .

A continuación explicamos con precisión qué dice la norma, en qué casos específicos sí que debes usar a parte y por qué conviene no confundirlas.

La RAE aclara cuándo debemos escribir ‘aparte o ‘ a parte’ en español

La expresión a parte sí que existe en español, pero la RAE ha aclarado que la única forma válida cuando hacemos referencia a algo «diferente, distinto o singular» es aparte , en una sola palabra.

En paralelo, la Fundéu , apoyada por al Real Academia Española, ha confirmado que aparte se escribe siempre junto, y que es lo correcto cuando funciona como adverbio, adjetivo o sustantivo.

A parte sí que puede usarse, pero únicamente en un caso concreto; c uando se trata de la preposición a seguida por el sustantivo parte : «Esa actitud no nos llevará a parte alguna».

En resumidas cuentas, aparte significa por separado, al margen, distinto o diferente, y también puede emplearse como sustantivo («un caso aparte»).

El uso separado, a parte , sólo es correcto cuando se refiere literalmente a una parte de un todo. Por ejemplo, «dirigido a parte del grupo».

Ejemplos de cuándo debemos usar ‘aparte’ o ‘a parte’ en español

Si hace tiempo que no te lanzas a estudiar lengua castellana, puede que la explicación te resulte algo liosa. Sin embargo, con ejemplos concretos no vas a tener ninguna duda.

  • Uso correcto : «Su habilidad es un caso aparte en esta disciplina». Aquí aparte actúa como adjetivo.
  • Uso correcto : «Trabajó aparte, sin apoyo del equipo». En este caso es un adverbio.
  • Uso incorrecto : «Dejó el material a parte del resto del grupo» (cuando se quería decir por separado ). Lo correcto sería aparte , y es un ejemplo claro de que un uso incorrecto genera dudas.
  • Uso correcto de a parte por separado : «El problema afecta a parte de la plantilla». Aquí sí que delimita a una parte específica de la plantilla.

Una regla muy práctica es que si puedes sustituir a parte por a una parte y la frase sigue teniendo sentido, entonces se escribe separado . Si no, lo correcto es junto.

Por qué es tan importante escribir bien en castellano

Puede parecerte un detalle menor, pero respetar la diferencia ayuda a evitar malentendidos en el lenguaje. Además, refleja cultura lingüística y precisión en la comunicación.

El español tiene millones de hablantes en todo el mundo, por lo que hay palabras que en cada región se escriben de forma distinta , y ambas están aceptadas. Por ello es importante que no caigamos en errores que sólo tienen una posibilidad correcta .

Además, si cometes errores de ortografía graves en el mundo laboral, vas a dar sensación de falta de profesionalidad y restarás credibilidad a tus textos. Son los pequeños detalles los que marcan la diferencia.