Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, señaló que el punto de partida está en el fuerte desempeño de las exportaciones, que superan ampliamente a las importaciones . Las empresas que reciben pagos en dólares necesitan soles para sus operaciones, por lo que venden esos dólares y presionan el tipo de cambio a la baja.
Newsletter exclusivo para suscriptores
Maro Villalobos te revela antes que nadie las claves del mundo económico y empresarial, cada sábado. Recíbelo
A esto se suma la reciente debilidad del dólar en los mercados internacionales, influida por menores tasas de interés en Estados Unidos y y por las políticas arancelarias impulsadas por el Gobierno estadounidense, que han debilitado al dólar a nivel global. También influye la mayor liquidez que aparec

El Comercio Economía

Raw Story
Orlando Sentinel Politics
Associated Press US News