La proliferación de los discursos antivacunas , la falta de inversión en salud y las escasas campañas de vacunación por parte del Estado nacional tienen sus consecuencias directas en la población: la vacunación infantil cayó a mínimos históricos en la franja etaria de 5 y 6 años. La cobertura contra el sarampión, la parotiditis (paperas) y la rubéola apenas alcanzó al 46,7% de los niños y niñas de todo el país en 2024, a pesar de que es obligatoria y se exige para el ingreso escolar. Los expertos advierten que la baja vacunación expone al país al retorno de varias enfermedades.
Las cifras difundidas por la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI) son alarmantes y dan cuenta de un pronunciado descenso en la vacunación si se las compara con l

DIARIO TEXTUAL

Neuquén al instante
Diagonales
Pilar de Todos Policiales y Judiciales
QUEPSSASALTA
Infobae
Todo Noticias
RadarOnline
Raw Story
Page Six
The Hill Politics
Associated Press US News