El juez Juan Fidel Torres ha dictado una resolución que ordena a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la restitución de Delia Espinoza en su cargo como fiscal de la Nación. Esta decisión se basa en una medida cautelar que fue declarada fundada el 13 de octubre, permitiendo a Espinoza retomar sus funciones mientras se evalúa el proceso disciplinario que enfrenta.
La JNJ tiene un plazo de dos días, a partir de la notificación del fallo, para cumplir con esta orden judicial. Sin embargo, el 22 de octubre, la JNJ decidió mantener la suspensión de Espinoza, argumentando que el proceso disciplinario incluye cuatro cargos, y que la medida cautelar solo se refería a uno: el incumplimiento de la reincorporación de Patricia Benavides.
El Noveno Juzgado Constitucional ha señalado que la JNJ no ha cumplido adecuadamente con el mandato judicial, lo que se considera un incumplimiento de la disposición legal. En este contexto, el abogado penalista Carlos Caro ha comentado que el juez que emitió la medida cautelar fue "un poco tibio". Según Caro, un juez constitucional normalmente no aplicaría un apercibimiento al emitir un mandato perentorio, sugiriendo que el juez podría estar evitando un enfrentamiento con la JNJ.
Caro también ha expresado su acuerdo con los argumentos de la JNJ en su última decisión, señalando que la demanda de amparo se presentó antes de que Espinoza fuera suspendida. Esto sugiere que la JNJ pudo aprovechar el vacío legal generado por la resolución judicial en ese momento. La situación sigue siendo tensa y se espera que la JNJ actúe conforme a lo ordenado por el juez en los próximos días.

Noticias de Perú

Infobae Perú
Rpp Pe Mundo
Andina Política
The Hill Politics