En los últimos años, Colombia ha fortalecido su oferta pública de programas enfocados en salud mental, bienestar emocional y prevención de riesgos psicosociales. Estas iniciativas buscan acompañar a la población en situaciones de estrés, ansiedad, depresión, consumo problemático de sustancias, duelos, violencias o crisis familiares, y están diseñadas para ser gratuitas y de acceso sencillo. A continuación, presentamos una guía clara para entender qué servicios están disponibles y cómo acceder a ellos.

1. Líneas de atención inmediata en salud mental

El país cuenta con varias líneas de apoyo psicológico gratuitas, operadas por profesionales. La más conocida es la tradicional línea 123 Social en Bogotá, que atiende crisis emocionales, intentos de suicidio y emergencias relacionadas con salu

See Full Page