La cuenta regresiva para las elecciones presidenciales en Chile ha comenzado. Los candidatos de la derecha, Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, se preparan para una intensa competencia. Solo uno de ellos se enfrentará a la candidata oficialista, Jeannette Jara, en la segunda vuelta. Las encuestas indican un empate técnico entre los tres, lo que aumenta la tensión en sus campañas.

Este jueves marcó el cierre oficial de la propaganda electoral. Evelyn Matthei realizó su acto final en el Estadio Santa Laura, en Independencia, donde congregó a cerca de 10 mil asistentes. En su discurso, se dirigió especialmente a los jóvenes y a las mujeres, afirmando que “sorprenderán este domingo”. Recordó su tiempo como ministra del Trabajo bajo el gobierno de Sebastián Piñera, destacando la creación de un millón de empleos. Además, su equipo lanzó un video en redes sociales agradeciendo el apoyo de la familia Piñera, que incluía una imagen generada por inteligencia artificial del exmandatario.

Matthei también criticó al Gobierno actual en temas económicos y al Frente Amplio en educación. Sin embargo, sus reproches más contundentes fueron dirigidos a sus rivales de la derecha, a quienes acusó de no haber participado en primarias ni de haber formado una lista parlamentaria única. A pesar de su tono confrontacional, Paula Daza, vocera de su equipo, intentó calmar las tensiones, asegurando que la unidad de la oposición se concretará, aunque Matthei no ha garantizado su apoyo a Kast o Kaiser.

Por su parte, José Antonio Kast cerró su campaña en Concepción, utilizando un podio con vidrios blindados por motivos de seguridad. Kast, quien tiene una ligera ventaja en las encuestas, reiteró que “la tercera es la vencida” y criticó a Jara por intentar distanciarse del Gobierno. A diferencia de Matthei, Kast optó por no polemizar con sus adversarios y se comprometió a apoyar a quien avance al balotaje. Rodolfo Carter, miembro de su equipo, enfatizó que el verdadero rival es Jeannette Jara.

Johannes Kaiser, en su cierre de campaña, destacó la presencia del excarabinero Claudio Crespo y realizó alusiones a Augusto Pinochet. El vicepresidente del Partido Nacional Libertario, Hans Marowski, afirmó que representan una “derecha sin complejos” con respaldo ciudadano. A pesar de las tensiones entre los comandos, todos reconocen la importancia de mostrar unidad para la segunda vuelta. Ya se han iniciado coordinaciones para una actividad conjunta la noche del domingo, con figuras de Chile Vamos dispuestas a asistir al comando que resulte ganador, sea quien sea.