Desde el anuncio del swap, dirigentes oficialistas y aliados comenzaron a remarcar que el alineamiento con los Estados Unidos en este momento histórico podría configurar un escenario de inversión y estabilidad para la Argentina. Esas hipótesis comienzan a concretarse materialmente tras la confirmación de que ambos países establecieron un acuerdo comercial que incluye tecnologías, minerales críticos, productos agrícolas y medicamentos.
En redes sociales, los funcionarios publicaron su celebración. Uno de ellos fue el canciller Pablo Quirno : "Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión. El Acuerdo crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye red

Ámbito Financiero Política

SANTA CRUZ EN EL MUNDO
Noticias Argentinas
Ámbito Financiero
Infobae
Minuto Uno Política
Noticias de Argentina
La Capital AR
ELONCE
DIARIO TEXTUAL
VIENTOS TUCUMANOS