La cobertura de vacunación infantil en Argentina ha caído a niveles críticos, alcanzando mínimos históricos en la franja etaria de 5 y 6 años, según cifras difundidas por la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI). Los expertos advierten que la baja generalizada, atribuida a la proliferación de discursos antivacunas y la falta de campañas nacionales, expone al país al riesgo de retorno de enfermedades erradicadas.

El descenso es dramático en comparación con años anteriores. Mientras que en 2010 el refuerzo de la Triple Bacteriana alcanzaba al 97% de la población infantil, en 2024 solo se aplicó al 46,4%. La vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (Triple Viral), obligatoria para el ingreso escolar, apenas alcanzó al 46,7% de los niños de todo el país.

See Full Page