La nueva Cámara de Diputados de Argentina está tomando forma, con bloques que se reconfiguran para reflejar las nuevas relaciones de poder. La Libertad Avanza, liderada por los libertarios, ha ampliado su bancada al incorporar nuevos aliados. Mientras tanto, el PRO enfrenta el desafío de contener las fugas de sus miembros y busca maneras de “apoyar el cambio” sin perder su identidad política. La Libertad Avanza ha organizado tres encuentros para capacitar a los nuevos diputados, muchos de los cuales carecen de experiencia legislativa. En estas reuniones, se establecieron directrices claras: la agenda del Poder Ejecutivo será la única en debate, lo que significa que cualquier proyecto propio de los nuevos diputados deberá esperar. Además, se instó a los legisladores a ser cautelosos en sus declaraciones mediáticas y en redes sociales, limitando el número de voceros autorizados. Entre ellos se encuentran Martín Menem, Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoráz, Bertie Benegas Lynch y Silvana Giudici, quien será la nueva secretaria parlamentaria del bloque. Giudici, ex PRO, tiene una amplia experiencia en el Congreso y se encargará de coordinar el trabajo parlamentario y colaborar en la estrategia legislativa. Esta designación se considera natural, dado que su experiencia podría ayudar a evitar los errores que han costado caro a los libertarios en el pasado. Simultáneamente, los libertarios continúan intentando atraer a más diputados del bloque oficialista, así como a radicales y miembros de espacios minoritarios. Estos intentos han generado malestar en el PRO, donde algunos diputados expresaron su descontento. Un diputado amarillo comentó: “Patricia hizo reuniones con todos, Romina Diez también está apretando. Eso cae muy mal.” Este miércoles, Mauricio Macri lideró una reunión del Consejo Nacional del PRO, donde se decidió que no se conformará un interbloque con La Libertad Avanza. Esta decisión busca mantener la independencia del bloque, a pesar de que se había considerado la posibilidad de unirse para arrebatar la primera minoría al peronismo. El PRO también está en proceso de elegir a su nuevo secretario parlamentario tras la salida de Giudici. Javier Sánchez Wrba es el candidato con más consenso, gracias a su experiencia en el Senado y el respaldo de Cristian Ritondo. El bloque de Ritondo ya ha mostrado su distanciamiento al firmar en disidencia el dictamen del proyecto de Presupuesto 2026, argumentando que no se contemplaba la coparticipación automática ni el pago de $6.000 millones que la Nación adeuda a Buenos Aires. Además, están analizando otros puntos del presupuesto, como un artículo que permitiría un mecanismo de compensación de deudas para Edesur y Edenor. En resumen, el bloque del PRO se centrará en definir una estrategia que les permita mantener su identidad política, especialmente durante el verano, cuando se discutirán reformas laborales, penales y tributarias.
La nueva Cámara de Diputados se reconfigura con fuerza
Noticias de Argentina1 hrs ago
24


Infobae
Diario Uno
La Capital AR
Diario Puntal
ELONCE
Tres Lineas
Context Tucuman
NHL Montréal Canadiens