Durante los últimos días, la intensa actividad solar ha vuelto a poner el foco en uno de los fenómenos naturales más espectaculares: las auroras boreales. Las imágenes compartidas desde distintos puntos del planeta coinciden con la tormenta geomagnética que las agencias espaciales mantienen bajo vigilancia y que, según algunos servicios científicos europeos, podría llegar a sentirse incluso en latitudes inusualmente bajas, como España.
Este aumento de visibilidad tiene una explicación. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) señala que las tormentas geomagnéticas —provocadas por la llegada de partículas cargadas tras una erupción solar— pueden intensificar y ampliar el alcance de las auroras, permitiendo que en episodios concretos aparezcan fuera de las zonas polares.
En este contexto

Semana

Agronegocios
Raw Story
Associated Press US News