Según un informe de la consultora Politiké basado en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el aglomerado formoseño presentó en el segundo trimestre de 2025 el Índice de Gini más bajo del Nordeste argentino y el tercer valor más equitativo del país en lo referido al ingreso total familiar.

El Índice de Gini mide la desigualdad en la distribución del ingreso dentro de una población , con valores que van de 0 (máxima igualdad) a 1 (máxima desigualdad). De acuerdo con Politiké, el desempeño de Formosa indica que la dispersión de ingresos entre las familias es significativamente menor que en la mayoría de las jurisdicciones, lo que la ubica entre los distritos con mayor equidad económica.

El dato adquiere relevancia en un contexto nacional marcado por la pérdid

See Full Page