El senador Andrés Guerra Hoyos ha renunciado a su precandidatura presidencial por el Centro Democrático, un cambio significativo en su trayectoria política. La decisión fue comunicada a través de una carta dirigida a figuras clave del partido, incluyendo al expresidente Álvaro Uribe Vélez y al director Gabriel Vallejo. En su carta, Guerra expresa que su experiencia como precandidato ha sido una "montaña rusa emocional". A partir del 14 de noviembre, se enfocará en su campaña para regresar al Senado, ya sea en lista abierta o cerrada. Guerra reflexionó sobre su tiempo en la precandidatura, describiéndolo como un sueño lleno de altibajos y una intensa exposición pública. "He tenido experiencias buenas, pero también viví la playa baja y amanecí destrozado en redes", comentó. El senador también recordó momentos difíciles, como el atentado contra su compañero Miguel Uribe Turbay, que afectó profundamente al partido. "Los enemigos lo sabían. Le pegaron en la cabeza a Miguel, pero también al corazón de nuestro proceso", señaló. A pesar de su renuncia, Guerra manifestó su satisfacción por haber participado en la carrera presidencial. "Fui profundamente feliz. Teníamos la intención de ser útiles en un proceso que debía llevarnos a tener un candidato único", afirmó. Guerra agradeció a sus compañeros precandidatos, Paola Holguín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, por su apoyo durante el proceso. También destacó que la decisión del partido de posponer la elección del candidato presidencial hasta febrero de 2026 influyó en su decisión de renunciar. "Aprendí que uno no puede culpar a nadie por sus decisiones. El único responsable es uno. Mi decisión fue la correcta", concluyó. Con su salida, la contienda interna del Centro Democrático se reconfigura, dejando a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño como los principales precandidatos.
Andrés Guerra se retira de la carrera presidencial
Noticias de Colombia2 hrs ago
148


Minuto 30
KienyKe
Caracol
Infobae Colombia
El País
Zonacero
EL INFORMADOR CO
Semana Política
AlterNet
New York Post