Rusia ha expresado su preocupación por la posibilidad de que Estados Unidos tome acciones que puedan desestabilizar la situación en el Caribe y en torno a Venezuela. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, hizo estas declaraciones tras el anuncio del Pentágono sobre la operación militar "Lanza del Sur" contra el narcotráfico en Latinoamérica.
Peskov subrayó que el respeto al derecho internacional se encuentra en un "estado lamentable" en muchas partes del mundo. A pesar de esto, Rusia confía en que no se produzca una escalada significativa en la región y que todas las acciones se realicen conforme a las normas internacionales. "Esperamos que no se emprenda ninguna acción que pueda llevar a la desestabilización de la situación en el Caribe y alrededor de Venezuela", afirmó Peskov en una rueda de prensa.
El anuncio de la operación por parte del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, se produjo poco después de que el portaaviones USS Gerald Ford llegara al sur del Caribe. Este despliegue militar se ha acompañado de amenazas hacia el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca considera "ilegítimo". Además, el Pentágono ha llevado a cabo la destrucción de embarcaciones en aguas del Caribe y del Pacífico oriental, alegando que estas transportaban fentanilo hacia EE.UU., lo que ha resultado en la muerte de aproximadamente 70 personas.
El mensaje de Hegseth en redes sociales enfatizó que "el hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos". En respuesta a estas tensiones, el Consejo de la Federación de Rusia instó a la comunidad internacional a condenar las acciones de EE.UU. contra Venezuela, considerándolas contrarias a los principios del derecho internacional.
Recientemente, Rusia y Venezuela formalizaron un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación, que busca fortalecer la colaboración en diversas áreas, incluyendo energía y seguridad. Aunque se han planteado rumores sobre una solicitud de ayuda militar de Venezuela a Rusia, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó que se haya recibido tal petición.
Mientras tanto, el presidente venezolano ha afirmado que la cooperación militar con Rusia es "serena y muy provechosa" y que continuará en el futuro. Según informes, el Gobierno de Maduro ha solicitado asistencia para mejorar sus defensas aéreas, incluyendo misiles y la modernización de aviones.
La situación en el Caribe y la relación entre Rusia y Venezuela continúan siendo temas de interés internacional, especialmente en el contexto de las tensiones con Estados Unidos.

Noticias de Venezuela

Aporrea
El Tiempo VE
CONTRASTE
Globovision Internacionales
Notitarde
Diario Republica Nacionales
Raw Story